Mostrando las entradas con la etiqueta violencia. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta violencia. Mostrar todas las entradas

miércoles, febrero 19, 2025

EL CUERPO DE CRISTO: ACOLYTE OF EVIIL

Imagen creada con Meta AI de WhatsApp.

Para Sharon Miranda, gracias por leer.

El día que Pancho pudo comprar su motocicleta fue el día más feliz de su vida, era una moto sencilla de 150 centímetros cúbicos, él siempre había querido rodar por las carreteras y ser parte de esos bikers que los fines de semana viajaban en grupo a diferentes partes de su estado; todos juntos como una especie de parvada que sentían la caricia del aire en sus cuerpos, se suponía que en el ambiente de los motociclistas solo existía hermandad e igualdad por lo que no vio nada de malo en seguir a un grupo de motociclistas que se dirigían a los cerros un fin de semana, cosa que le costó bastante trabajo porque mientras él contaba con una moto de baja cilindrada los otros tenían entre sus modelos motos tipo turismo de BMW, algunas KTM, Hondas, Suzukis así como Harleys de mayor cilindrada. Una vez que les dio alcance en un parador turístico se acercó tímidamente elogiando los caballos de acero de sus colegas, estos los miraron con recelo, lo analizaron de pies a cabeza, aquel muchacho vestía su pantalón de mezclilla una playera de mangas largas y un casco sencillo en sus manos, les comentó que quería pertenecer a su grupo, los motociclistas se miraron entre ellos y a uno que otro se le dibujó una sonrisa maliciosa, uno de ellos le respondió que primero tenían que ver qué tipo de moto tenía, fueron hasta donde estaban las motos estacionadas y se dieron cuenta que se trataba de una modesta 150, el tipo que le había pedido ver su moto le dijo que para pertenecer a su grupo su moto debía pasar una prueba de seguridad, ilusamente Pancho aceptó, estaba seguro que no habría problema ya que su moto era totalmente nueva, el grupo se acercó hasta la moto, comenzaron a tocarle los espejos, los manubrios, los indicadores de velocidad y de pronto comenzaron a desprender todo ante la mirada aterrada de Pancho que intentó detener a los tipos que estaban ahora destruyendo su moto, pero un par de ellos lo detuvieron y lo golpearon fuertemente en el estómago dejándolo sin aire haciendo que se precipitara de inmediato al suelo, todo se le oscureció y afortunadamente ya no pudo sentir todas las patadas que le propinaron hasta que se cansaron y se fueron, no sin antes reprocharle que un pobre diablo como él nunca podría pertenecer a su grupo.

Pasaron dos horas hasta que un perro que rondaba por allí lamió la mejilla ensangrentada de Pancho haciéndolo reaccionar, todo el cuerpo le dolía, empezó a toser y escupió algo de sangre, a como pudo sacó fuerzas de quién sabe dónde y levantó lo que quedaba de su motocicleta, intentó encenderla pero los cables, mangueras y botones están arruinados, así que decidió emprender el camino de regreso a la ciudad como un chiquillo que se ha caído de la bicicleta y regresa a casa rodándola a un costado sin montarla.

El camino era complejo, enclavado en el cerro, la carretera estaba llena de huecos y mientras caminaba un odio tremendo se apoderaba de él, juraba que de alguna manera tendría que vengarse, en eso estaba cuando se cruzó con un hombre muy curioso, vestido a la usanza de la gente de rancho, todo de color negro, desde el sombrero hasta el caballo que se veía de mal carácter pues no paraba de dar vueltas bufar y relinchar.

- ¿Se encuentra bien amigo?

Pancho miró a todos lado y vio a nadie más así que sedujo que le hablaban a él, aun se encontraba aturdido por los golpes.

- ¿Está muy lejos el pueblo?

- Pues, más o menos. Mire como anda, esos aparatos son bien peligrosos joven. Estuvo feo su accidente.

- No fue un accidente. Unos malditos me golpearon y además destruyeron mi moto.

Al hombre del caballo se le dibujó una sonrisa, se bajó de su corcel y se acercó a Pancho que cansado de empujar la moto le bajó el soporte para detenerla en lo que recuperaba el aliento y atendía al sujeto que conversaba con él. El hombre le extendió la mano y al estrecharla Pancho tuvo una visión, pudo saber quién era el tipo que tenía frente a él e inmediatamente le soltó la mano y retrocedió unos pasos.

- No se asuste amigo, si usted quiere, podemos poner en su lugar a esos sujetos y hacer que lo respeten como usted se merece.

Pancho dudó un momento, pero aquel hombre que le ofrecía ayuda sabía que al joven motociclista ahora lo desbordaba la sed de odio y venganza.

- ¿Entonces qué? ¿Tenemos un trato?
Dijo el jinete de negro mientras sacaba de su cinto un cuchillo, Pancho sin bacilar extendió su mano y el jinete le hizo un corte sobre la palma de la mano cuya herida, después de sangrar un poco, se cerró inmediatamente sin dejar marca alguna.

El jinete de negro volvió a montar su caballo y sin decir nada más espoleó a su corcel que a todo galope pasó frente a Pancho a quien casi atropella provocándole una caída. El muchacho se sacudió su ya de por sí maltrecha ropa y cuando se dirigió hacia su motocicleta esta se encontraba como nueva, no tenía ni una sola abolladura, Pancho no lo podía creer, buscó entre su ropas las llaves pero no las encontraba, algo en su interior le decía que no las necesitaba y una vez que se animó a subirse a la moto presionó el switch de encendido y el sonido emitido por la motocicleta no se parecía la de una maquina de baja cilindrada, Pancho giró el acelerador y el rugido del motor sonaba bestial, ahora que tenía como moverse sabía lo que tenía que hacer y esperaría la noche para hacerlo.  

 Al caer la noche el grupo de bikers que había golpeado a Pancho se encontraban acampando en el cerro, encontraron un área debajo de una gran ceiba para encender una fogata, beber whiskey, consumir drogas y manosear a unas pueblerinas que deslumbradas por las motos habían aceptado acompañar a los motociclistas.

Todo era diversión para ellos hasta que escucharon a lo lejos el rugido de un motor que no lograban identificar acompañado de un destello cegador, dejaron lo que estaban haciendo pues era difícil ignorar aquel sonido, esperaron un momento y entonces vieron que se trataba de un motociclista, moto se les hacía familiar, solo que el sonido no coincidía con ese tipo de modelo, el conductor se detuvo a un par de metros delante del grupo, bajó con su pie el soporte de la moto que por cierto ahora tenía forma de pata de cabra y descendió de su caballo de acero, avanzó unos pasos hasta el grupo y se quitó el casco revelando su identidad; al ver que se trataba del chico que habían golpeado unos horas antes estallaron en risas, uno de ellos le hizo frente.

-Pero miren quien regresó, ¿vienes a que te volvamos a tunear tu porquería?

Pancho solo los observaba sin decir nada. Otro tipo hasta dijo que al parecer les habían llevado como ofrenda una moto nueva pero ahora la quemarían. El mismo que lo había recibido se puso más violento.

-¿Quién te crees que eres pendejo?, debiste haber regresado por donde viniste porque no vamos a ser tan amables ahora.

Diciendo lo anterior el tipo empujó a Pancho que a pesar de la agresión no se movió para nada, pero comenzó a reír como loco mientras tras él, sin hacer ruido alguno un hombre con sombrero en un caballo negro llegó hasta el lugar, el motociclista brabucón se burló del jinete pues le hizo ver que eran 7 contra dos, el hombre del sombrero habló.

-No mi amigo, a mi ni me meta en sus asuntos, yo solo vengo a ver el show.
Otro de los motociclistas lanzó una botella aprovechando que el jinete y el chico de la moto estaban descuidados, pero cuando el objeto se precipitó contra el muchacho se quedó suspendida en el aire, ese sería el principio del fin porque aquella acción marcaría las acciones de Pancho, la botella fue proyectada por alguna fuerza extraña contra quien la había arrojado golpeándolo en la cabeza haciendo que sus compañeros se precipitaran en contra de Pancho que solo levanto su brazo derecho en señal de alto paralizando a sus atacantes que experimentaban una parálisis inexplicable para después comenzar a levitar en sus lugares unos cuantos centímetros para finalmente, en un chasquido de dedos de Pancho, sus cabezas estallaron esparciendo su masa encefálica por todos lados, parte de estos restos balearon a las chicas que habían presenciado todo haciéndolas huir despavoridas. Los cuerpos cayeron inertes al suelo y al fondo el jinete aplaudía celebrando la acción.

-¡Bravoooo!, es lo menos que esperaba de ti mi querido Pancho, aunque me parece que te precipitaste un poco, pudiste haberlos reclutado para nuestra causa.

-¿Cuál causa?

-Olvidé mencionar ese pequeño detalle mi amigo, tenemos una tarea por delante y tú serás quien nos ayude con lo que viene, ahora podrás tener tu propio club de motociclistas, solo no olvides para quién trabajas, porque así como puedo ser bondadoso puedo ser… ¿Cómo decirlo?, poco tolerante con el fracaso, espero lo tengas claro. Y como muestra de mi agradecimiento tengo un regalo para ti, hagamos que estos desdichados no se desperdicien.

Los cuerpos decapitados volvieron a flotar y con un ademan del jinete de negro los cuerpos se quemaron, menos uno al cual primero le quitaron una chamarra a la cual se le quitaron las mangas y en cuya espalda se imprimió un texto en llamas que cuando se apagó dejó ver la leyenda “Acolyte of Eviil”.

martes, febrero 11, 2025

EL CUERPO DE CRISTO: MISA NEGRA

Imágen creada con Meta AI de WhatsApp.

El gobernador veía pasar a las personas por la ventana del café, entre ellos a un vendedor de periódicos que como titular tenía el conteo de los muertos hasta el día anterior, apretó el puño como un gesto de impotencia, la situación se le estaba yendo de las manos, dio un gran sorbo a su café, lo termino y le hizo señas al mesero para que le sirviera otro.

Se reclinó en la silla y le pidió al padre que le explicara la situación. El padre comenzó su disertación explicando que, aunque mucha gente no lo creía, el aumento de la violencia en el mundo tiene, en parte, una relación con las fuerzas demoniacas. Pocos conocen las estadísticas que muestran el aumento de sectas satánicas en el mundo y por ende el crecimiento de rituales en todos los rincones del planeta, las llamadas misas negras.

Las misas negras son ceremonias que emulan a la misa cristiana. Comúnmente se consideran como un ritual de culto a Satanás y como la parodia a la misa cristiana. Debido a que son una parodia de la misa cristiana se utilizan los mismos objetos que en una misa normal, a estos objetos se les conoce como “objetos litúrgicos”: el cáliz, el vino, velas, la casulla, etc., pero uno de los mas importantes es la hostia. La hostia es de vital importancia por la transubstanciación, es decir la conversión del pan en el cuerpo de Cristo y el vino en su sangre. 

El gobernador había escuchado con interés al clérigo, pero hasta ese momento no entendía la magnitud del problema, esto no pasó desapercibido para el padre quien tuvo que ser más claro, se talló os ojos como queriendo invocar paciencia.

 -Lo que te estoy queriendo decir es que nos están robando las hostias de consagrar para hacer misas negras con la intensión de realizar invocaciones demoniacas.

-¿Cómo me…nos afecta eso?

-Aunque siento que no te estas tomando esto en serio te lo voy a decir; si estas personas siguen haciendo sus desmanes satanistas seguirán los sacrificios y la energía negativa que trae todo ese ritual, habrá más violencia y muerte de la que ya tenemos en el estado y si ese argumento no te convence pues te lo voy a manejar en términos políticos, serás recordado el gobernador que, literalmente, dejó que el estado se fuera al Diablo. 

Esas palabras no le gustaron al político quien se acomodó en la silla inclinándose hacia el frente demostrando que al clérigo tenía ahora toda su atención.

-Si sabe que suena descabellado lo que me dices, ¿verdad?

-Lo reconozco, pero solo para que te des una idea, ¿cuál pensarías que sería el objeto más preciado usado durante la misa?  

-Pues, pienso yo que la copa del vino.

-Allí está el error, piensas en lo material, en el metal del cual puede estar hecho, y todos se equivocan, el más importante es el Cuerpo de Cristo, la hostia y el vino claro, la sangre de Cristo.

-Si claro, por lo de la transmutación esa que me dijiste…

-Se dice transubstanciación, y si, es por eso. Solo para que te des una idea, el año 2004 el periódico El Mundo, editado en España, publicó una nota titulada: Sectas satánicas en España: El negocio del tráfico de hostias, “El precio de una hostia consagrada puede oscilar entre 80 y 500 euros. El precio varía según el rango del sacerdote y del templo. En España hay 2.000 adeptos a sectas satánicas divididos en un centenar de sectas. En las misas negras, las hostias se mezclan con drogas y se abusa sexualmente de jóvenes de ambos sexos.”
Entonces fíjate bien, tienes varios delitos derivados de los cultos satánicos: robo, narcotráfico, asesinato y abuso sexual.

-Bueno, ya viéndolo así. ¿500 Euros por una hostia?, unos diez mil pesos mexicanos. ¿Qué necesitas?

-Apóyame con algunos elementos que nos ayuden a vigilar algunos lugares en donde tenemos ubicados que ocurren estas cosas.

-No puedo hacer eso, tu mismo mencionaste la situación por la cual atraviesa el estado, no puedo mandarte policías para estar cuidando hostias, la gente se me va a ir encima, obviamente tampoco vamos a decirle a la gente que mandamos policías a la iglesia porque hay robo de hostias para cultos satánicos, ¿verdad?

-Está bien, pero no digas que no te lo advertí. Nos rascaremos con nuestras propias uñas, pero entonces permíteme arreglar esto con nuestros medios, solo que dame tu palabra de que vas a respaldarme si requiero tu ayuda con algún asunto “administrativo”.

-No sé a qué te refieres, pero mientras no sea dinero o elementos cuenta con mi ayuda para que resuelvas ese problema con la mayor discreción posible, por el bien de todos claro.

-Así sea, buen día.

El Sacerdote se puso de pie y se retiró sin decir más. El gobernador le llamó a su secretario, le encargó que designara a alguien para vigilar de cerca al sacerdote, alguien de fuera y que lo hicieran con discreción.

Mientras todo esto ocurría en aquel café, a las afueras, en algún lugar de los cerros sureños, en una iglesia abandonada, un grupo de personas descargaban cajas de una camioneta, algunos hombres formaban una cadena humana para bajar los objetos uno que otro portaba un chalecos de piel con unas palabras bordadas en la espalda: “Acolyte of Eviil”.

jueves, febrero 06, 2025

EL CUERPO DE CRISTO: EL MENOR DE LOS PROBLEMAS

Imagen creada con Meta AI de WhatsApp.


No todas las guerras son visibles a simple vista, hay algunas que por su naturaleza inexplicable se libran en las sombras, pero nos afectan a todos, seas o no seas una persona de fe.

Esa mañana el secretario particular del gobernador le recordó a su jefe que debía tomar un café con el Obispo, esas reuniones no le gustaban al Gobernador, sentía que solo perdía el tiempo pero sabía que, literalmente, había que estar bien con Dios y con el Diablo.

Convinieron el encuentro en un café poco concurrido; sin embargo, como casi todo en este país, la discreción del encuentro se iba al suelo cuando los oficiales del orden escoltaban la camioneta del hombre que tomaba las decisiones en el estado y delataban su presencia, el Obispo ya esperaba en el lugar.

Se saludaron y tomaron asiento, un chico de gorra y mandil se acercó al político para tomar su orden, el Gobernador pidió huevos con chilaquiles, café americano y una pieza de pan chocolatín. El mesero volteo hacia el clérigo y este le pidió un chocolate con leche deslactosada, huevos motuleños y de pan una oreja.

Una vez retirado el mesero el Obispo a manera de broma le dijo al Gobernador que no lo había visto en misa. El político se disculpó y le respondió que últimamente las cosas no andaban bien en “la oficina” y que no le quedaba tiempo, el sacerdote le replicó diciendo que siempre había tiempo para el señor, miró el rostro del político para ver su reacción y notó el cansancio en su rostro. El Gobernador le pidió al sacerdote que mejor le dijera cuáles era eran los temas del día, el mesero se acercó con los platillos solicitados y los depositó en la mesa, el sacerdote esperó prudentemente a que el chico terminara para poder hablar con el Gobernador.

Le dijo que sabía que el estado estaba atravesando por una ola de violencia y que las cosas no andaban bien pero que no todos los muertos tenían que ver con el tema de la pelea por las plazas, que supo de varios cuerpos que habían sido encontrados en circunstancias más extrañas, justo le daba un sorbo a su café el Gobernador cuando miró fijamente al Obispo, colocó la taza sobre el platito y tomó una porción grande de chilaquiles y se los llevó a la boca, asintió dando el visto bueno al sazón del platillo y se atrevió a cuestionar al sacerdote sobre lo que le estaba diciendo. El sacerdote atacaba los motuleños en su plato, se llevó la comida a la boca. El político se limpió la boca con una servilleta y le dijo al padre que no salía nada barato ocultar ese tipo de información y que por ese mismo motivo le intrigaba saber cómo es que el sacerdote se había enterado. El padre decidió responder al político de manera tajante; el señor todo lo ve y todo lo sabe. Eso no le gustó al Gobernador, comió más a prisa y solo hizo una pausa para pedirle al padre una explicación. El sacerdote se inclinó para estar mas cerca del gobernador pues temía que sus palabras llegaran a oídos extraños, le comentó que algunos de los cuerpos encontrados últimamente presentaban señales de haber sido sacrificados en rituales satánicos y el problema podía crecer más si no se atendía de manera inmediata. El gobernador había terminado sus chilaquiles y ahora comía su chocolatín, le dijo al padre que no era raro que el crimen organizado recurriera a ese tipo de prácticas, que no entendía qué lo hacía tan especial ahora, el padre le respondió que la diferencia es que, ahora quienes lo estaban haciendo, sí sabían lo que hacían y que, de seguir así, los sacrificios iban a ser el menor de los problemas.

Continuará...

jueves, mayo 17, 2018

GODÍNEZ BAJO ATAQUE: EL SHOW DEBE CONTINUAR


I'll face it with a grin!
I'm never giving in!
On with the show!
I'll top the bill!I'll overkill!

I have to find the will to carry on!
On with the...
On with the show!

The Show must go on.

Freddie Mercury, QUEEN 







Juan Carlos Huerta.  REUTERS


Faltando 5 minutos para las 11 de la mañana, al finalizar el programa “Estamos de 10”, conducido por Vicente García Padrón y Lorena Lanz, nos comentaron a Jorge Santnz “El Chancletudo” y a mí, Lalo Vargas, que nuestro director general había sufrido un atentado, para ser más específico; le habían disparado, no era algo confirmado, se nos pidió discreción, la primera reacción fue la incredulidad, la noticia que nos estaban dando en ese momento sería del conocimiento solo de quienes salían de la cabina de locución de la 620 AM “La radio que se ve” y los que íbamos a iniciar programa  “El Show Godín”.

A partir de ese momento nos desconectamos del mundo, por así decirlo, Jorge Santz y yo intercambiábamos miradas, un cristal doble separa la cabina de operación y la cabina de locutores, hasta hacía unos minutos operadores y locutores por igual habíamos estado riendo sin parar debido a las bromas y comentarios que siempre acostumbramos a hacernos, esa ventana de cristal aísla los sonidos de ambos lados, los locutores no se enteran de lo que dicen los operadores pero los operadores pueden escuchar lo que los locutores dicen siempre y cuando los micrófonos estén “abiertos”.

Tomamos nuestros lugares en la mesa para iniciar “El Show Godín”, nuestras caras ya daban signos de preocupación, del otro lado del cristal aún quedaban restos de alegría, no les dijimos nada, había esperanza, pensé que si era cierto lo que nos habían dicho era probable que en esos momentos el jefe se estuviera debatiendo entre la vida y la muerte, la cortinilla de entrada de nuestro programa estaba sonando, normalmente marca el preludio de una hora en la cual reímos y cotorreamos con la audiencia, no tuvimos tiempo de pensar, la entrada no dura mucho tiempo y de repente ya estábamos al aire; ¡Muy buenos días colegas que conforman la plantilla laboral…!, así se escuchaba la entrada habitual de mi compañero para dar la bienvenida a nuestros seguidores en radio y en redes, él suele tener contacto visual directo con ese cristal que divide las cabinas de locución y operación (controles), por mi parte, si quiero saber qué sucede en la cabina de operación debo voltear a mi derecha, quien pueda ver el video notará mi rostro inexpresivo durante la entrada del programa, Jorge inició bien y yo le seguí la corriente, sin embargo, a pesar de querer hacer una intervención fluida hicimos pausas para pensar, necesitábamos aislar la mala noticia para interactuar de manera “natural” y no hacer notar nada extraño.

Felicité a todos los maestros en su día, me di cuenta que Jorge miraba con insistencia a la cabina de operación, mientras yo hablaba sus ojos miraban con insistencia a nuestros amigos que estaba del otro lado del cristal, ahora pienso que estaba en busca de alguna señal que le indicara que lo que nos habían informado no se trataba más que de un mal entendido, por momentos pensé que cuando yo dejara de hablar él no podría seguirme la conversación, pero estaba equivocado, Jorge respondía casi al instante de manera “normal”, a los 3 minutos de la transmisión en vivo de Facebook Live miro un mensaje en video de la transmisión desde mi teléfono que dice: ¿Qué hay de cierto que asesinaron a Juan Carlos Huerta?, en ese momento le muestro mi teléfono a mi compañero quien solo alcanza a mirar de reojo la pantalla de mi celular y continúa hablando, hasta ese instante yo no volteo más a la cabina de operaciones y seguimos hablando de los maestros, la pausa para comerciales suele ser a los primeros 15 minutos de programa, esos que normalmente se van como agua y que en aquel momento parecían no acabarse, trato de hacer memoria pero nunca ha sido mi fuerte, creo recordar que Jorge Soberano, nuestro operador en turno y compañero locutor, entra a la cabina de locución durante el corte comercial y nos dice: sigan como van, lo están haciendo bien, no dijimos más, no había necesidad, nuestras caras largas lo decían todo, entonces reviso el celular y comienzo a ver algunos mensajes de la gente, primero, pidiendo que confirmemos la muerte de Juan Carlos Huerta, me gustaría saber cómo se confirma algo que no se sabe con certeza si realmente ocurrió, me sentía en una realidad alterna, todo el mundo sabía lo que estaba pasando menos notros, no lo ignorábamos del todo pero tampoco teníamos el dato exacto y aun teniéndolo no nos correspondía a nosotros darlo a conocer, no por falta de oficio, más bien por incrédulos, o por lo menos de mi parte así fue, desgraciadamente los comerciales terminaron y volvimos al entrar al aire.

El Show Godín se compone de 3 bloques; durante el segundo bloque seguimos nuestra rutina habitual, leer notas con información para nuestros hermanos Godínez y haciendo bromas para divertirlos, volví a ver el teléfono y lo que en un inicio había sido una solicitud de información por parte de los que siguen la transmisión en vivo  se convirtió en una exigencia, la gente que nos acompaña por Facebook Live en un buen día suelen ser de 15 o 20 espectadores, en ese momento ya alcanzábamos 80 y parecía ir en aumento, a esa hora, fuera de nuestro micro universo Godín, la muerte de Juan Carlos Huerta ya había sido confirmada, es lo que creo, en nuestro espacio-tiempo apenas eran las 11:30 a.m., y Jorge Santz y yo seguíamos sin saber ese dato, entonces iniciaron las agresiones de la gente hacia nosotros, alcancé a leer cosas como:
















Decidí apagar mi teléfono para poder concentrarme en mi trabajo, hasta ese momento seguíamos sin tener información oficial, pero cuando vimos la conmoción que se estaba presentado del otro lado del cristal, en la cabina de operaciones, supimos que ya no quedaba duda alguna, los que en ese momento estaban conectados en nuestra transmisión en vivo ni siquiera eran nuestro público habitual, se trataba de una bola de aves de rapiña y gente de doble moral que cuestionaba nuestra manera de actuar a costa de satisfacer su hambre de morbosidad, no les importaba la noticia porque les indignara, querían los detalles para satisfacer sus retorcidos instintos.

Si me preguntan les puedo decir que fue la cosa más extraña ver a través de ese cristal lo que estaba pasando en la cabina de operaciones, mi cerebro lo registra como un escena de una película en cámara lenta y muteada, sin sonido, unos manoteando hablando por teléfono, otros con la mirada perdida, algunos con las manos en la cabeza, compañeros llorando, y nosotros mirando desde la cabina de locución con los audífonos puestos oyendo nuestra propia voz y sin poder expresar, a como ellos lo estaban haciendo, sentimiento alguno, observábamos y hablábamos al micrófono para consumir el tiempo que le quedaba al programa, no sé si a mi compañero le pasó lo mismo, pero creo que mi reacción natural como ser humano se quedó en pausa, el show debía continuar, no sé si estando fuera del aire me hubiese tocado llorar o algo así, ahora nunca sabré cuál pudiese haber sido mi reacción espontánea ante tal noticia, nosotros no tuvimos esa oportunidad, y en mi caso lo que no salió en ese momento difícilmente vaya a salir después.

Al terminar El Show Godín, mi compañero y yo salimos de la cabina de locución y fue como abandonar una burbuja de aire, gente iba y venía, minutos después un visiblemente destrozado Roberto Carrera acompañado de Marisol Rocha y Enrique Lodoza, del equipo de noticias de Panorama Sin reservas, comunicaban a la audiencia de la 620 AM, el asesinato de nuestro director general de Grupo Multimedios Sin Reservas, JuanCarlos Huerta Gutiérrez, Roberto Carrera no es un hombre que se doble con facilidad, sacando fuerzas de quien sabe dónde ante el micrófono condenó enérgicamente el homicidio de su amigo, su compañero, su hermano de vida; ¿pero es que acaso alguien más tenía el derecho de dar a conocer tan lamentable hecho más que él?, yo creo que no.

No les voy a mentir, y hablo a título personal, como Eduardo Vargas, estoy molesto con todos aquellos que, aprovechando la protección de una red social, aprovechando su ausencia física y cobijados en su libertad de expresión se dedicaron a ofender a mi compañero y a mi mientras hacíamos nuestro trabajo, nuestro jefe y mentor Juan Carlos Huerta nos aconsejó siempre no seguirles el juego a este tipo de gente, honestamente hubiera preferido no haber estado trabajando cuando esto sucedió, de esa manera hubiera podido dejar salir mis sentimientos de una manera espontánea, pensé que con este ejercicio literario la catarsis llegaría en automático pero no fue así; la desdicha del locutor, estar frente a un micrófono y no poder expresar lo que realmente siente, porque no siempre se puede, por que no siempre es prudente, porque va implícita la ética antes que todo lo demás.

¡Descanse en paz Juan Carlos Huerta, gracias por la oportunidad jefazo!

miércoles, junio 07, 2017

PODCAST LALO VARGAS: MATAR EN LEGITIMA DEFENSA




"vim vi repellere licet"
(es lícito repeler la violencia con la violencia)

-Justiniano






En esta colaboración, para el programa La Alcoba,  les platico sobre la reforma al Código Penal de Nuevo León en donde se ha modificado el artículo 17 que permite Matar en Legítima Defensa. Puedes escuchar La Alcoba por @radio en el 99.1 FM de Villahermosa Tabaso de Lun a Vie de 22:00 a 23:00 hrs y sábados a las 18:00 hrs., y en línea por http://www.arroba.fm/VILLAHERMOSA/



PODCAST LALO VARGAS: DELINCUENTES CONTRA ENFERMOS Y ADULTOS MAYORES


"En 2030 habrá 20.4 millones de adultos mayores."

-Conapo







En esta colaboración para el programa La Alcoba, por @radio en el 99.1 FM de Villahermosa Tabaso de Lun a Vie de 22:00 a 23:00 hrs y sábados a las 18:00 hrs., y en línea por http://www.arroba.fm/VILLAHERMOSA/ , les cuento sobre las nuevas estrategias de criminales para conseguir nuevas víctimas, ahora se infiltran en hospitales y unidades de salud para asaltar a personas enfermas y adultos mayores, su principal objetivo los pensionados, asaltos, extorsiones así como secuestro exprés son sus métodos.



viernes, febrero 06, 2015

HARAKIRI: LA GESTIÓN

Con la intención de concursar con un texto en la convocatoria realizada por http://masterpeace.fundacionannazarnecki.org/index.html escribí un par de cuentos que al final decidí no enviar para dicho certamen, preferí quedarmelos y compartirlos tanto en mi blog como en el un colectivo que recien inicia y que exije textos ineditos, HOJA EN (EL) BLANCO (http://hojaenelblanco.blogspot.mx).

El tema es los 43 desaparecidos,  Ayotzinapa y su impacto en la sociedad.

 "Los 43 son, o eran, jóvenes preparados para la vida, para la política, para la batalla contra la opresión, informados, organizados, inteligentes, rebeldes y muy probablemente indignados y rabiosos con la forma en que su estado y su país les ha tratado desde que nacieron"

Fragmento de  la columna PLAN B de LYDIA CACHOhttp://aristeguinoticias.com/2701/mexico/plan-cicatriz-ayotzinapa-articulo-de-lydia-cacho/




David es representante de su comunidad, logró ese puesto en base a elección popular, la gente lo respeta y admira, saben que pueden confiar en él para resolver los problemas que surgen, el gobierno tiene pendientes varios trabajos pendientes en el lugar y las gestiones de David son la esperanza de los pobladores.

Rosita es hija de David, tiene 8 años, acompaña a su padre siempre que necesita el apoyo de los vecinos de la comunidad, David muchas veces necesita recolectar las firmas de los vecinos para poder tramitar obras en el ayuntamiento, a Rosita le parece divertido ir de puerta en puerta con su papá, algunos vecinos le invitan  bocadillos y golosinas a la pequeña gestora.

David trabaja como diseñador gráfico en una revista local, el salario no es mucho pero le permite poder llevar la comida a la casa, parte de sus actividades fuera del trabajo es la de ver, escuchar y leer la mayor cantidad de noticias que pueda ya que eso le sirve para conocer las tendencias de publicaciones de todas partes del mundo y así estar a la vanguardia, es de las pocas maneras que tiene para estar actualizado, Rosita siempre se sienta con su papá a ver los periódicos y revistas, le interesa mucho saber por qué son tan importantes para su papá quien a veces no tiene tiempo de jugar con ella por estar pegado a esas publicaciones o a en la computadora.

Desde hacía varias semanas todo lo que papá veía, escuchaba y leía tenía una palabra en común, “Ayotzinapa”, y además un número, “43”, la curiosidad le había entrado de manera tal que decidió preguntarle a su papá qué era todo eso, David se encontraba muy ocupado en ese momento y le dijo a su pequeña que ese asunto era muy complejo y que ella era muy pequeña para entender.

María, la madre de Rosita trabaja como enfermera en un hospital de la ciudad, tiene turnos extenuantes, trabajaba dos días de mañana, dos días de tarde y dos días de noche descansando un solo día a la semana, siempre anda con prisas, porque en ocasiones, cuando falta alguna compañera le llaman para cubrirla, no tiene opción, ella no es una enfermera titular, está contratada de manera eventual y sabe que debe hacer méritos para ganarse la titularidad en el hospital.

Cierto día María se preparaba para salir a trabajar de improviso pues le habían llamado del hospital para cubrir a una compañera que faltó a trabajar, iba de un lugar a otro buscando su cofia, su uniforme y todo lo demás, Rosita seguía indagando sobre Ayotzinapa y el número 43, así que pensó que tal vez su madre podría ayudarle dándole alguna pista, sin embargo María no le prestó mucha atención y mientras tomaba un suéter, para aguantar el frío del hospital, besó la frente de su pequeña y le pidió que se fuera a ver la televisión ya que, según María, su nena estaba muy chica para preocuparse por cosas de los grandes, ya era de noche, María no regresaría sino hasta al día siguiente por la mañana.

Rosita decidió hacerle caso a su mamá, fue a la sala buscando a su padre para pedirle permiso para ver televisión y lo encontró dormido en el sofá con la computadora portátil en las piernas, revistas y periódicos regados a los lados, la niña no quiso despertarlo y le quitó la computadora de las piernas, cuando se disponía a apagar el televisor el presentador de noticias daba cuenta de los acontecimientos más recientse sobre el caso Ayotzinapa y los 43 normalistas desaparecidos, Rosita se acomodó junto a su papá y se quedó mirando el televisor.

Por la mañana el despertador del celular de David le indicaba que debía despertarse para ir a trabajar, le dolía el cuello por haber dormido sentado, la televisión estaba encendida y Rosita descansaba recostada en sus piernas, ambos se habían dormido mirando el televisor, María no tardaría en llegar y él aún no vestía a su niña para llevarla a la escuela de camino al trabajo, así que le dio un beso en la frente y cariñosamente la despertó, lo primero que dijo su nena al despertar fue: -papá, ¿verdad que van a aparecer?, David no entendía la pregunta de su niña, no sabía de qué le estaba hablando, -¿quiénes hija?,preguntó, -los 43 muchachos desparecidos papá;  le dijo la niña a su padr, este le sonrió y con un beso en la frente le dijo que él esperaba que si.

Por la tarde Rosita regresaba de la escuela con su padre y este le preguntó por unos papeles con muchas firmas ya que las había extraviado, la niña le preguntó que para qué quería todas esas firmas, David le explicó que esas firmas servían para poder pedir cosas al ayuntamiento y con ellas demostrar que la comunidad estaba de acuerdo y apoyaban esa solicitud, él como su representante es la voz de la comunidad, de esa manera no tenían que ir todos hasta el ayuntamiento ya que con las firmas era suficiente, habiendo escuchado esto rosita le dijo a su padre que esos documentos estaban junto con las revistas y diarios que le había acomodado la noche anterior, David agradeció a su niña el dato.

Como todas las noches que le tocaba trabajar a María, su esposo cuidaba de Rosita, tiene su estilo de cuidarla, le sirve la cena y mientras la niña come él se sienta en el comedor para acompañarla y revisar el portal que administra para la revista donde labora, sumergido en su trabajo David escuchó a Rosita cuando le preguntó: -papá si yo desapareciera, ¿me buscarías?, el padre al escuchar esto levantó la cabeza por encima de la pantalla de la computadora portátil y miro extrañado a Rosita que jugaba el cereal sin quitarle la vista de encima, David le respondió que ciertamente él la buscaría, por cielo más y tierra de ser posible, entonces Rosita preguntó sobre cómo se sentiría si no lograba encontrarla, David sintió una presión en el pecho, le ardieron los ojos, derramó un par de lágrimas reteniendo un sollozo e inmediatamente impidió que su hija lo viera llorar, respiró profundo procurando evitar que se entrecortara su voz y le dijo que se moriría de pena y sufriría mucho si no la encontraran, David se puso de pie, caminó hasta su niña, estaba intrigado sobre las preguntas que su hija le hacía, la niña le dijo a su padre que entonces así se sentían los papás de los 43 muchachos desaparecidos, David la abrazó y le respondió que era difícil imaginar lo mal que esos padres y familias se sentían pero que sí, que seguramente eso estaban sintiendo.

El sábado por la mañana Rosita se despertó muy temprano, se cambió de ropa y tomó su mochila, se dirigió al cuarto de sus padres e intento despertarlos, María había llegado en la madrugada de trabajar y estaba agotada, David se había dormido hasta tarde actualizando el sitio de la revista y tampoco daba señales de que fuera a despertarse a pesar de los intentos de Rosita por conseguirlo, eso hizo que se molestara su padre y la mandar a ver televisión para que los dejara descansar, la niña sintió que su papá le había levantado la voz y salió corriendo de la habitación.

Tres horas después María despertó para ir al baño, escuchó el televisor de la sala encendido, dedujo que Rosita ya estaba viendo caricaturas temprano, salió a preguntarle sobre qué quería para el desayuno y se encontró con que en la sala no había nadie, la buscó en su cuarto, en el baño, en la cocina, en el patio y nada, el pánico se apoderó de ella y corrió a buscar a David que todavía no comprendía lo que estaba sucediendo, estaba más dormido que despierto, cuando por fin entendió lo que su esposa le estaba diciendo, volvió a buscar por toda la casa a su niña y no obtenía respuesta alguna, pensaron en llamar a la policía pero no había trascurrido tanto tiempo, entonces David recordó la pregunta que le había hecho su niña sobre si él la buscaría en caso de que ella desapareciera, se desplomó y calló de rodillas tirando de su cabello, comenzó a llorar de manera inconsolable, su esposa lo abrazó y lloraron juntos, entonces por fin reaccionó David, se vistió, tomó su teléfono y salió a buscar a su niña, hizo algunas llamadas de familiares para saber si estaba con ellos pero no tuvo suerte, comenzó a gritar su nombre por las calles de la comunidad, algunas personas lo miraban extrañados, entonces se topó con un vecino que al verlo le dijo que él también quería que aparecieran, David no comprendía, pidió una explicación, su vecino le dijo que muy temprano por la mañana Rosita había pasado a su casa pidiéndole una firma para gestionar una búsqueda, a lo que él no le había visto ningún problema, David lo interrumpió preguntándolo hacia dónde se había ido su hija, al ver su desesperación en su rostro el vecino le indicó la dirección en la que la niña había caminado en su búsqueda de firmas, David comprendió que si preguntaba casa por casa alguien le podría dar informes de Rosita, y así fue.

Siguió la ruta que su niña seguramente había elegido, corrió hasta donde él creía podía hallarla y entonces la vio a lo lejos, sentimientos encontrados se apoderaban de él, por un lado se sentía aliviado y al mismo tiempo quería darle una paliza a su hija por el mal momento que le había hecho pasar a él y a su esposa, se encaminó con paso firme y veloz decidido a darle unas nalgadas cuando escuchó que una señora le preguntaba a la niña para qué eran las firmas, la pequeña le respondió que las necesitaba para que su papá pidiera  al ayuntamiento que buscaran y encontrara a los 43 muchachos desaparecidos y sus familias no sufrieran más.

Ese mismo día por la noche, David regresó a casa con su hija en brazos, estaba dormida, su esposa al escuchar la puerta corrió a recibirlos, él le hizo una seña para que no despertara a la niña, María con voz baja le preguntaba a su esposo qué había pasado, por qué regresaban tan tarde, dónde la había encontrado, él caminó hasta la habitación de su niña seguido por su esposa, la acostó en su cama, la arropó y le dio un beso en la frente, tomó a su esposa de la mano y la llevó hasta la sala, del bolso trasero de su pantalón sacó unas hojas dobladas y se las dio a su esposa, ella las recibió extrañada y al abrirlas vio que se encontraba llena de firmas, miró a su esposo y le preguntó para qué eran, David sonrió y orgulloso contesto que eran para solicitar al ayuntamiento ayuda y encontrar a los 43 normalistas desaparecidos, su esposa le dijo que estaba loco, él le dijo que había sido idea de Rosita, que al no haberle hecho caso ella había tomado la iniciativa de recolectar las firmas para que él fuera a pedir el apoyo de las autoridades para buscar a los normalistas de Ayotzinapa y de esa manera sus padres no sufrieran más, María se conmovió hasta las lágrimas, pensó en la angustia y desesperación, impotencia y rabia que estaban sientiendo esas familias, abrazó a su esposo, le dijo lo orgullosa que se sentía al tener una hija así, Rosita les había enseñado una valiosa lección a todos.