miércoles, febrero 19, 2025
EL CUERPO DE CRISTO: ACOLYTE OF EVIIL
martes, febrero 11, 2025
EL CUERPO DE CRISTO: MISA NEGRA
jueves, febrero 06, 2025
EL CUERPO DE CRISTO: EL MENOR DE LOS PROBLEMAS
jueves, julio 30, 2020
CUENTO: LA ESTRATEGIA DEL MILLÓN CONTRA EL COVID-19.
En algún lugar del trópico, de cuyo nombre no quiero acordarme, las muertes por COVID-19 no cesaban y los contagios seguían en aumento, el gobierno ya había gastado millones de pesos en estrategias publicitarias, reconversiones hospitalarias y compras de burbujas itinerantes para afrontar la situación; sumando más de mil defunciones y promediando 200 contagios al día ya no se sabía qué más hacer.
La ironía del asunto era que los ciudadanos no ponían un poco de su
parte, de haberlo hecho los contagios seguramente hubiesen bajado
considerablemente dándole un respiro a todo el sector salud.
Justo cuando se pensaba que todo estaba perdido, un funcionario que
administraba las redes sociales del gobernador encontró un comentario que llamó
su atención en el twitter:
-Les
disminuyo el problema del contagio y hago que la gente se quede en casa.
El funcionario pensó que estaba enloqueciendo al pensar que algún bueno
para nada en las redes tuviese la solución a los problemas del contagio, pero
también consideró que no tenía nada que perder, así que contactó al sujeto que
hacía aquel ofrecimiento en las redes y se prometió ser muy asertivo ante la
supuesta solución.
Quedaron de verse en uno de los pocos lugares que lograron abrir durante
la nueva normalidad, un café modesto que ofertaba sus productos orgánicos.
El funcionario llegó primero y pidió un café expreso de cosecha
veracruzana, para ser más específico, de la región de Coatepec, se notaba que
trabajaba en el gobierno del estado porque hasta pareciera que el uniforme
oficial en el sureste es la guayabera blanca manga larga, lentes de pasta, cabello
peinado hacia atrás con harto gel´s y smartphone de última generación para
twittear mejor los programas del gobierno.
Estaba dándole un sorbo a su café cuando la campanilla de la puerta del establecimiento
dio fe de la llegada de un sujeto de short con bolsas a los lados, piernas
velludas, zapato de campismo con calcetines tan cortos que parecían
inexistentes, lentes oscuros, arete en lóbulo izquierdo, playera de Dragón Ball
y un nido enmarañado por cabello, sin ser rastas necesariamente.
El funcionario pensó: -Tiene que ser una broma-, al verlo no sabía si se
trataba de un indigente o del sujeto que le había ofrecido la solución a todos
sus problemas, así que decidió preguntarle.
-Joven, ¿usted es quien dice tener la solución a los contagios?
-Así es mi estimado.
-Bien. ¿Es usted médico?
-Nop.
- ¿Químico?
-Nop.
- ¿Biólogo?
-Nop.
- ¿Científico?, ¿Chamán?, ¿Brujo?
-Bueno, creo que soy todo eso y más.
-Entonces, ¿Cuál es su profesión?
-Soy comunicólogo, bueno casi, porque no me he titulado.
El funcionario no lo podía creer, estaba perdiendo su tiempo, buscó su
billetera, tomó un billete de $200, lo tiró en la mesa, se puso de pie y,
visiblemente molesto enfiló hacia la salida, justo cuando la campanilla avisó
que estaban abriendo la puerta, se escuchó al comunicólogo, que aún no se
titulaba pero que técnicamente ya era comunicólogo, gritarle al funcionario.
- ¿No vas a escuchar mi propuesta?
En la puerta el funcionario deteniendo la puerta,
-Amigo creo que he venido a perder el tiempo, no creo que tengas nada
que pueda interesarme.
El comunicólogo muy confiado desde la mesa, mientras doblaba el billete
y se lo guardaba en una de las bolsas laterales de su pantalón corto le
respondió.
-Solo te voy a decir una cosa, si estoy en lo correcto, puedes ir
pensando en el mejor puesto que se te ocurra porque después de que esto
funcione tu carrera política va a cambiar para siempre.
El funcionario que, claramente ya había soñado con un mejor puesto en el
gobierno lo pensó por un momento mientras estaba allí parado en la puerta
mirando en dirección a su auto intentando no salir huyendo de lo que parecía
una oportunidad para un futuro mejor, respiró profundamente y regresó a la mesa,
con el comunicólogo que aún no se había titulado, tomó asiento y le dijo.
-Bien, tienes toda mi atención.
Una semana después en el bajo mundo de funcionarios de gobierno se
rumoraba de una loca estrategia que los altos mandos del gobierno del estado
implementarían para hacer que la gente se quedara en casa y que se daría
conocer en la televisora del estado una tarde de lunes a las 05:10 pm.
Y llegó el día, en cadena estatal de radio y tv así como en las cuentas
oficiales se anunciaba la implementación de la estrategia que llevaría por
nombre “La estrategia del millón”, para ello se ideó usar los medios de
comunicación oficiales del estado para invitar a las ciudadanos ser parte de un
juego llamado “UN MILLÓN CONTRA EL COVID”; para poder participar la gente debía
estar pendiente de los diferentes medios de comunicación del gobierno del
estado en donde se estarían dando pistas para formar cifras numéricas y, una
vez que se dieran todas las pistas se les llamaría al azar a los participantes
para preguntarles la cifra y así ganarse un millón de pesos.
La estrategia parecía ridícula, pero obligaba a todos a quedarse en casa
mirando el canal del estado ya que solo allí se darían las claves. Se desató
una polémica por considerar aquello como una estrategia populista, pero el
gasto que se haría era muy inferior a lo que ya se estaba gastando en salarios,
insumos médicos y reconversiones hospitalarias, pusieron a prueba una semana el
programa y las cifras de contagios disminuyeron dramáticamente.
No hace falta decir que el funcionario que antes atendía redes se
convirtió en diputado y llegó a ser atacado por pagar sueldos onerosos a un asesor
estrafalario, un comunicólogo greñudo que según chismes de los medios, ni si
quiera se había titulado.
lunes, junio 08, 2020
Agosto tentativo para regresar a clases ¿Podrán los padres con los gastos ante crisis que deja pandemia?
"Sin crisis no hay méritos.Es en la crisis donde aflora lo mejor de cada uno,porque sin crisis todo viento es caricia."-Albert Einstein
El
diario Novedades de Tabasco http://novedadesdetabasco.com.mx/2020/06/05/concluyen-las-clases-en-linea-del-ciclo-escolar-2019-2020/
que en su portal publicó el día viernes 5 de junio lo siguiente:
“Hoy
terminan las clases, el programa de aprendizaje a distancia Aprende en Casa,
que se implementó con motivo de la emergencia sanitaria por el virus COVID-19,
y que contribuyó a que no se perdiera el ciclo escolar 2019-2020, concluye este
viernes 5 de junio.”
“El Titular de la Secretaría de
Educación Pública (SEP) detalló que, durante dicho periodo, el 85 por ciento de
la población estudiantil se mantuvo en contacto con sus maestras y maestros, a
quienes reconoció particularmente el esfuerzo que realizaron, y su disposición
a la capacitación en herramientas digitales mediante un taller que contó con un
millón de inscripciones.”
“Señaló que, del 8 al 19 de junio, los
docentes harán la evaluación correspondiente de los alumnos y la descarga
administrativa, para que a partir del 22 de junio todo el magisterio tenga un
receso que concluirá el próximo 17 de julio.”
“Anunció que el inicio del próximo
Ciclo Escolar 2020-2021, se tiene programado, de manera referencial el 10 de
agosto, siempre y cuando el semáforo sanitario este en verde.”
Es importante recalcar que solo se
regresará a clases solo, subrayo, solo si el semáforo estuviese en verde.
Ahora hagamos un ejercicio imaginario,
esto es solo una suposición, no es para alarmar a nadie, ni para molestar a
nadie, los números son fríos y esta simulación nos va a ayudar a tomar ciertas
precauciones y decisiones.
Según una nota del diario Novedades de
Tabasco, no es mi favorito es el resultado que me presentó Google con la
información que pedí, la nota es del día 16 de julio del 2019 con el siguiente
encabezado: Padres
de familia gastarán hasta tres mil pesos en útiles http://novedadesdetabasco.com.mx/2019/07/16/padres-de-familia-gastaran-hasta-tres-mil-pesos-en-utiles/
En
la nota le preguntan a un par de padres de familia cuánto se andaba gastando
por hijo en útiles escolares y uniforme ya contando la famosa “cuota
voluntaria” que durante el 2019 fue de $200 a $500 pesos dependiendo el nivel
educativo y las cuentas si les llegaban a $3000 en los casos de alumnos de
secundaria, pero ese fue el tope aparentemente y vamos a tomar eso como
referencia.
Están
preparados económicamente los padres de familia para desembolsar esta cantidad
de dinero cuando en promedio las familias tabasqueñas tienen 2.1 hijos, según
datos otorgados durante el 2019 la secretaria de salud de tabasco en el marco
del día de la planificación familiar http://www.diariodetabasco.mx/comunidad/2019/08/07/tabasquenas-mantienen-tasa-2-1-hijos-familia/,
es decir por lo menos el gasto teniendo dos hijos podría ser de hasta $6000.
El
problema es que debido a la pandemia se han perdido muchos empleos y existe una
crisis a nivel nacional, estos son los números que dio a conocer el presidente
Andrés Manuel López Obrador el jueves 4 de junio desde palenque Chiapas, en
materia de desempleo por pandemia.
Andrés Manuel López Obrador afirmó que
la pérdida de empleos a causa de la pandemia del Covid-19 ya está ‘tocando
fondo’ en el país ante la desaceleración que se registró en el mes de mayo.
‘Tengo ya el dato preliminar, aunque
se va a dar a conocer hasta el día 12 (de junio). No llegó en mayo a 350 mil
empleos perdidos. De 550 mil que se perdieron en abril, ahora fueron 345 mil en
mayo. Quiere decir que ya estamos tocando fondo’, afirmó en su conferencia de
prensa matutina.
López Obrador desde Palenque, Chiapas
aseveró que en el mes de junio habrá recortes en los puestos laborales en el
sector formal y estimó que la cifra llegaría al millón.
‘A partir de julio y hasta finales de
año, vamos a recuperarnos, va a ser un efecto 'V'. Es decir, nos caímos y vamos
de nuevo (para arriba)’, agregó.
Las afectaciones reales del desempleo
por COVID-19 en Tabasco se verán reflejadas hasta el segundo trimestre de este
2020, ya que la mayoría de las estadísticas solo cuentan el primer trimestre
del año, de enero a marzo, recordemos que la fase 2 inicio a finales abril
intensificándose en mayo, por lo que los datos de mayo y junio deberían darnos
una mejor perspectiva de las afectaciones en el campo del empleo.
Entonces
si el semáforo se encuentra en verde para el regreso a clases, los padres,
muchos desempleados o en crisis económica, tendrían que desembolsar un promedio
de $3000 pesos por hijo que se encuentre estudiando en alguno de los niveles
pre universitarios.
¿Se
imagina el tener que salir a comprar útiles escolares, uniformes y zapatos,
porque hay que medirles la ropa y zapatos, tratando de respetar la sana
distancia? Será difícil reciclar ropa y zapato porque los niños crecieron y
algunos subieron de peso durante esta cuarentena.
Recuerden
este es solo un ejercicio que estamos haciendo.
Como
dato curioso les comento que encontré una iniciativa de proyecto de decreto
presentada el 23 de octubre del año 2018 por el diputado Gerald Washington
Herrera Castellanos, llamada Ley de uniformes y útiles escolares gratuitos para
estudiantes de educación básica de escuelas públicas del estado de Tabasco https://congresotabasco.gob.mx/wp/wp-content/uploads/2019/01/26.-Iniciativa-Utiles-escolares-1.pdf,
hubiese servido de mucho en este posible escenario de regreso a clases en medio
de la actual crisis económica, pero al parecer no fue aprobada, pueden
encontrarla en internet, la intensión era buena.
Recordemos
que en su visita a Tabasco, durante la mañanera el presidente dijo que se
estaban destinando $274 millones de pesos para mantenimiento de escuelas
públicas, no especificó niveles y tampoco si era para los 17 municipios, pero
según ese recurso se le haría llegar a las sociedades de padres de familia.
Según
los datos que ofrece la secretaria de educación pública de tabasco en su portal
en su tabla de ALUMNOS, DOCENTES, GRUPOS INMUEBLES Y ESCUELAS EN EL SITEMA
EDUCATIVO ESTATAL POR SERVICIO Y NIVEL 2018-2019,http://estadisticas.setab.gob.mx/cifras/cifras_serv/index.php se cuentan
con 5 447 escuelas en la entidad por lo que para ese número de escuelas les
correspondería algo así como que $50,300 pesos por escuela para mantenimiento
de las mismas, dinero que no creo que alcance si consideramos que durante esta
cuarentena muchas escuelas fueron banalizadas y despojadas principalmente de
equipos de cómputo y de aire acondicionado.
Si
el semáforo está en verde para agosto, y los muchachos tienen que regresar a la
escuela, debemos irnos preparando para equipar a nuestros hijos ya no solo de
útiles escolares, uniformes y cuotas, también habrá que considerar desembolsar
un dinero extra para las medidas de higiene para evitar contagios en los
planteles educativos y debido a la demanda el costo de esos implementos eso
puede provocar un golpe sensible a los ya lacerados bolsillos de las familias
de escasos recursos.
domingo, septiembre 30, 2018
CANCIÓN: SIN PRISA
Tu cuerpo te avisa y no le da risa…
Tu espalda te avisa y no tiene prisa…
Tu cuerpo te avisa y no le da risa…
El hambre es canija, ella tiene prisa…
Aclaro la idea o vienen problemas…
Lo sorbes sin prisa, este no da risa…
Evitas la vida, cómo te castiga…
Avanzas sin prisa, las broncas no avisan…
Pinta tu sonrisa, engaña a la vida…
Avanzas sin prisa, las broncas no avisan…
Pinta tu sonrisa, engaña a la vida…
domingo, septiembre 16, 2018
¿Y LA BANQUETA APÁ?
![]() |
Presupuesto aprobado 2018 para Ciclo Vías (fuente: http://www.cefp.gob.mx/edospef/2018/pef2018/Tabasco.pdf ) |
jueves, mayo 17, 2018
GODÍNEZ BAJO ATAQUE: EL SHOW DEBE CONTINUAR
![]() |
Juan Carlos Huerta. REUTERS |